Noticias

Inicio / Noticias / Ampliar la infraestructura de movilidad eléctrica en Kenia

Ampliar la infraestructura de movilidad eléctrica en Kenia

Fecha: 10/01/2025

En marzo, Kenia lanzó su primer proyecto de política de movilidad eléctrica, para orientar el desarrollo de la movilidad eléctrica en el transporte por carretera, ferroviario, aéreo y marítimo.

Además, el Código Nacional de Edificación 2024 de Kenia estipula que todos los edificios comerciales deben reservar el 5% de sus plazas de aparcamiento para la recarga de vehículos eléctricos (VE).

De acuerdo con el código de edificación, estas plazas de aparcamiento dedicadas a vehículos eléctricos deben estar claramente señalizadas y equipadas con infraestructura de carga, que incluya enchufes, tomas de corriente, conectores para vehículos y entradas de vehículos conductoras para la carga de vehículos eléctricos.

Iniciativas de movilidad eléctrica en Kenia

Según el último informe de la Autoridad Reguladora de la Energía y el Petróleo (EPRA), entre julio y diciembre de 2023 se registró la cifra récord de 2.694 nuevos VE en el país.

Para aumentar esta cifra, el Gobierno entregará al menos 1.000 vehículos eléctricos a agentes de policía y funcionarios de la administración nacional. Kenya Power, la compañía eléctrica del país, se ha sumado a esta iniciativa creando infraestructuras de recarga y adquiriendo vehículos eléctricos.

En abril, el director general y consejero delegado de la empresa, Joseph Siror, inauguró una estación de carga en su oficina de Stima Plaza, en Nairobi. Anunció una inversión de hasta 258 millones de chelines kenianos (unos 1,9 millones de dólares) en los próximos tres años para construir estaciones de recarga.

La infraestructura de carga de la empresa consta de un cargador de 50 kW de corriente continua (una hora de carga) y otro de 22 kW de corriente alterna (dos horas de carga).

Fuente: ESI AFRICA

Otras Noticias
PORTNET S.A. y sus colaboradores contribuyen al Fondo Especial para la Gestión de Coronavirus

  Fuente: PORNET Newsletter   Engagée à soutenir l’élan de solidarité nationale insufflée par Sa Majesté le Roi Mohammed VI, que Dieu l’Assiste, POR...

El plan de eficiencia energética de Marruecos creará 150,000 empleos para 2030

  Fuente: The North Africa Post    Morocco plans to create 150,000 jobs in the next decade out of energy efficiency projects, the finance ministry said in an...

Los proyectos de Umeme impulsan la demanda de electricidad

Fuente: New Vision   In a bid to improve the power distribution network in Uganda and in readiness for extra generation capacities in Karuma (600MW) and Isim...

3 puertos realizan el 76,4% del tráfico a finales de marzo (excluyendo Tánger Med).

Fuente: Info Médiaire Les ports de Mohammedia, Casablanca et Jorf Lasfar ont assuré le transit de 17,5 millions de tonnes ce qui représente environ 76,4% du ...