Noticias

Inicio / Noticias / Namibia aumentará la energía renovable y mejorará la red de transporte

Namibia aumentará la energía renovable y mejorará la red de transporte

Fecha: 07/05/2024

Namibia ha recibido la aprobación para su primer proyecto energético financiado por el Banco Mundial, destinado a mejorar la fiabilidad de la red de transmisión del país e integrar las energías renovables en el sistema eléctrico nacional.

 

El proyecto, de 138,5 millones de dólares, será ejecutado por la empresa nacional de electricidad, NamPower.

El proyecto se estructura en torno a tres componentes

1. Desarrollo de la segunda línea de transmisión Auas-Kokerboom,

2. Desarrollo de un sistema de almacenamiento de energía en baterías a escala comercial,

3. Actividades de asistencia técnica para ayudar a Nam Power a desarrollar proyectos de energías renovables financiables y mejorar los beneficios socioeconómicos de sus proyectos.

"Namibia es un líder regional en una posición única en la transición hacia [el] Proyecto de Expansión de Transmisión y Almacenamiento de Energía [y] un futuro más verde y sostenible", comentó Satu Kahkonen, Director del Banco Mundial para Namibia.

"Este proyecto ayudará a NamPower a desarrollar futuros proyectos de energías renovables", añadió Kahkonen.

Una inversión estratégica en la red eléctrica de Namibia

Namibia cuenta con excelentes recursos de energías renovables. Sin embargo, la capacidad renovable instalada en el país apenas supera el 30% de la generación total. Las inversiones de este proyecto para reforzar la red eléctrica son fundamentales para permitir la integración de fuentes de energía renovable más variables en el sistema.

"La línea será clave para desbloquear un mayor acceso a la energía renovable variable (ERV) dentro de Namibia, así como para facilitar el comercio regional de electricidad. Además, se desarrollará nuestro segundo sistema de almacenamiento de energía en baterías a escala comercial y se integrará en nuestra red de transmisión para apoyar el desarrollo y la adopción de plantas de energía renovable", afirma Kahenge Haulofu, Director Gerente de NamPower.

El proyecto apoyará el desarrollo de un marco socioeconómico sistemático que favorezca la creación de empleo, el desarrollo de capacidades y el empleo femenino durante el diseño y la ejecución de proyectos dirigidos por las empresas de servicios públicos.

El proyecto pretende minimizar los riesgos de interrupción del suministro, apoyar el crecimiento de la carga y desbloquear futuras oportunidades para el comercio de energía en el pool energético de África Austral.

"Se trata de una de las mayores inversiones estratégicas y cruciales para la red de transmisión eléctrica de Namibia. NamPower podrá seguir el ritmo de la evolución y el aumento de las necesidades de electricidad del país", declaró Haulofu.

La subvención del Fondo del BIRF para Soluciones Innovadoras de Bienes Públicos Mundiales y del Fondo Verde para el Clima se utilizará para desarrollar la segunda instalación de almacenamiento en batería a escala de servicio público en Namibia. Esto facilitará aún más la integración de las energías renovables a gran escala en el mix de generación de Namibia, permitiéndole reducir las importaciones, mejorar la estabilidad de la red y ayudar a gestionar sus picos de demanda.

 

Fuente: ESI AFRICA

Otras Noticias
El gobierno de Uganda extenderá el suministro de energía al sur de Sudán

Fuente: Daily Monitor   Government is working on an interconnection to export electricity to South Sudan, according to Uganda Electricity Transmission Company ...

Marruecos y España planean una 3ª conexión

Fuente: Alternative Energy   Morocco has signed with Spain a MoU for the construction of a third electricity interconnection between the two countries. The n...

La KEBS aprueba normas para facilitar el desarrollo de las ciudades inteligentes

Fuente: THE STAR The Kenya Bureau of Standards(KEBS) has approved six standards that will fast track the development of eco and socio-friendly cities that utili...

El TGV marroquí se está posicionando en los rankings internacionales

  Fuente: L’Opinion   Le Train à Grande Vitesse (TGV) marocain a garanti une place au Royaume, dans le top 20 des pays ayant les meilleures infrastructures...