Noticias

Inicio / Noticias / Global Gateway: La Comisión Europea y el Grupo del Banco Africano de Desarrollo desbloquean nuevos fondos para proyectos de infraestructuras en África

Global Gateway: La Comisión Europea y el Grupo del Banco Africano de Desarrollo desbloquean nuevos fondos para proyectos de infraestructuras en África

Fecha: 28/01/2024

Al margen de la Cumbre Italia-África de esta semana, la Comisión Europea (CE) y el Grupo del Banco Africano de Desarrollo han formalizado un nuevo Acuerdo Marco de Asociación Financiera para impulsar las inversiones en proyectos de infraestructuras en África.

La contribución de la Unión Europea a las operaciones de cofinanciación con el Banco Africano de Desarrollo ha aumentado considerablemente en los dos últimos años, ascendiendo ahora a 972 millones de euros en operaciones combinadas y garantías. Esta cifra seguirá aumentando tras la firma del nuevo Acuerdo Marco de Asociación Financiera.

Firmado hoy por la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el Presidente del Grupo del Banco Africano de Desarrollo, Dr. Akinwumi Adesina, este acuerdo histórico renueva la asociación entre ambas organizaciones. Abre un amplio abanico de oportunidades para que ambas organizaciones ofrezcan nueva financiación conjunta para proyectos de infraestructuras. Para la UE, esto estaría en consonancia con las prioridades del Global Gateway, su estrategia para ofrecer conexiones sostenibles y de confianza con los países socios. Entre 2021 y 2027, a través del paquete de inversiones del Portal Global África-UE, la UE apoyará al continente africano con inversiones por valor de 150 000 millones de euros.

La Presidenta von der Leyen ha declarado "Estoy muy contenta de iniciar una nueva era de cooperación con el Grupo del Banco Africano de Desarrollo. Este acuerdo nos permitirá apoyar ambiciosos proyectos de infraestructuras en toda África en el marco de Global Gateway, la estrategia de inversión europea para el mundo. Juntos construiremos economías limpias y competitivas en todo el continente, fomentaremos las capacidades y crearemos empleo y oportunidades, especialmente para la vibrante juventud africana. Estoy deseando ver los grandes proyectos en los que trabajaremos juntos, como socios".

El Presidente Adesina declaró "La firma de este importante Acuerdo Marco de Asociación Financiera marca la evolución positiva de la relación entre África y la Unión Europea. Permitirá al Grupo del Banco Africano de Desarrollo y a la Comisión Europea aprovechar sus respectivos recursos para apoyar significativamente las inversiones transformadoras en los países africanos y construir economías resilientes y sostenibles. Estoy deseando intensificar nuestra sólida asociación con la Comisión Europea y avanzar enormemente hacia la consecución de las cinco prioridades estratégicas principales del Grupo del Banco Africano de Desarrollo."

Este acuerdo permitirá una serie de inversiones en el África Subsahariana en corredores estratégicos de transporte, en energía y en conectividad digital. Uno de los principales proyectos conjuntos es el desarrollo del "Corredor Lobito", un innovador corredor de transporte que mejorará las posibilidades de exportación de Zambia, Angola y la República Democrática del Congo, impulsará la circulación de mercancías y promoverá la movilidad de los ciudadanos. En el Foro Global Gateway de octubre de 2023, la UE y el Banco Africano de Desarrollo firmaron un Memorando de Entendimiento con Global Partners para movilizar financiación para el desarrollo de este corredor. Otros socios son los gobiernos anfitriones de Angola, RDC y Zambia, el Gobierno de EE.UU. y la Corporación Financiera Africana.

La Comisión Europea y el Grupo del Banco Africano de Desarrollo han alineado estrechamente las prioridades estratégicas y la programación en su cooperación para el desarrollo de África.

Acerca de Global Gateway

Global Gateway es la oferta positiva de la UE para reducir la disparidad mundial de inversiones e impulsar conexiones inteligentes, limpias y seguras en los sectores digital, energético y de transportes, así como para reforzar los sistemas sanitarios, educativos y de investigación.

La estrategia del Portal Mundial encarna un planteamiento de Equipo Europa que reúne a la Unión Europea, los Estados miembros de la UE y las instituciones europeas de financiación del desarrollo. Juntos, nos proponemos movilizar hasta 300 000 millones de euros en inversiones públicas y privadas de 2021 a 2027, creando vínculos esenciales en lugar de dependencias y cerrando la brecha de inversión mundial.

Fuente: AfDB

Otras Noticias
Países más innovadores: Marruecos cuarto en África

  Fuente: L’Économiste    L’Organisation mondiale de la propriété intellectuelle (OMPI), l'Insead et l'université Cornell ont dévoilé le classement...

La gran transformación digital en África

Este año ha dado la bienvenida al AfCFTA, el acuerdo de libre comercio panafricano. A partir del 1 de enero de 2021, AfCFTA ha introducido nuevos estándares c...

La ONEE de Marruecos se une a la alianza mundial de electricidad sostenible

  Fuente: The North Africa Post    Morocco’s National Office for Electricity & Drinking Water (ONEE) has joined the Global Sustainable Electricity Partn...

Uganda se beneficiará de la financiación de energía renovable sh524b AfDB

FUENTE: NEW VISION Uganda es uno de los países africanos que se beneficiarán del Fondo Africano de Energías Renovables (AREF) II, después de que éste haya ...